Dependencia o entidad
Objetivo
Lograr la inserción en un empleo formal de Buscadores de Trabajo, mediante acciones de intermediación laboral, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al empleo.
Descripción
El Subprograma Intermediación Laboral consiste en intervenciones que realiza el Servicio Nacional de Empleo (SNE) con las cuales se proporciona información y asesoría tanto a empleadores, para definir, perfilar, publicar y cubrir sus puestos de trabajo vacantes, como a buscadores de trabajo para postularse a éstos, con base en su perfil laboral, mismas que se efectúan de manera presencial en las oficinas, o a distancia a través de internet o por teléfono.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
El subprograma de Intermediación Laboral se integra de cuatro modalidades:
- Bolsa de Trabajo.
- Ferias de Empleo.
- Portal del Empleo.
- Vinculación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Que a su vez estas modalidades se complementan con los servicios auxiliares:
- Servicio Nacional de Empleo por Teléfono.
- Observatorio Laboral.
- Talleres para Buscadores de Empleo.
- Talleres para Empleadores.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Personas que sean buscadoras de empleo que cuenten con 18 años o más.
Requisitos para acceder al programa
Para el buscador de trabajo.
Requisitos:
- Ser buscador de trabajo.
- Edad 18 años o más.
- Autorizar de manera expresa el tratamiento de sus datos personales con la finalidad de llevar a cabo su vinculación laboral a través de alguno de los servicios en referencia.
- Ser egresado del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro/1.
/1 Aplica únicamente para el caso de la vertiente Inserción en un empleo formal de la modalidad Vinculación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Documentación (se solicita únicamente para cotejar información):
- Identificación Oficial.
- CURP al momento de realizar su registro.
- Constancia de Solicitud de la Condición de Refugiado, emitida por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) /1.
- Constancia de Reconocimiento de la Condición de Refugiado, u otorgamiento de la Protección Complementaria emitida por la COMAR/2.
- Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM) /1.
- Tarjeta de Residente Permanente emitida por el INM /2.
Aplica para el caso de Migrantes Solicitantes de Reconocimiento de la condición de Refugiado.
Aplica para el caso de personas reconocidas como Refugiadas o Beneficiarias de Protección Complementaria.
Para el Empleador.
Requisitos:
- Estar establecidos bajo los marcos legales vigentes.
- Haber realizado el trámite "Apoyos para la promoción de puestos de trabajo vacantes".
- Proporcionar con veracidad las características de sus puestos de trabajo vacantes, mismos que incluirán los requisitos que deben cumplir los candidatos, así como las prestaciones y el salario mensual ofrecido.
- Respaldar sus puestos de trabajo vacantes con contratos vigentes y legalmente válidos conforme a la Ley Federal del Trabajo y disposiciones vigentes aplicables en el país de destino.
- Ofrecer en sus puestos de trabajo un salario neto mensual mayor al salario mínimo vigente.
- En caso de que el pago ofrecido por la vacante sea por comisión, ofrecer al buscador de trabajo un salario base no menor al mínimo vigente y proporcionar todas las prestaciones de ley.
- Tratándose de personas físicas, autorizar el tratamiento de sus Datos Personales durante su participación en el Programa de Apoyo al Empleo.
- Cuando vaya a contratar personas extranjeras, contar con la Constancia de inscripción del empleador, emitida por el INM.
Documentación (se solicita únicamente para cotejar información):
- Identificación Oficial.
- Constancia de Registro Federal de Contribuyentes al momento de realizar su trámite.
- En caso de que contrate personas extranjeras, además de lo anterior: Constancia de inscripción del empleador, emitida por el Instituto Nacional de Migración.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
Existen dos modalidades para acceder a los servicios de Intermediación Laboral: presencial y a distancia, el procedimiento para cada una de ellas es el siguiente:
- Modalidad Presencial
- Registro Buscador de Empleo:
- Para registrarse, el buscador de trabajo deberá acceder por internet a la dirección electrónica https://www.empleo.gob.mx/reg-bt-01, donde deberá crear una cuenta personal, al concluir, recibirá un correo electrónico para confirmación con lo cual se dará de alta su cuenta y podrá continuar con el registro.
- Para lo anterior, es necesario tener a la mano su CURP, ya que se le solicitará registrar la clave. En caso de no tenerla, podrá consultarla desde la plataforma en que esté llevando a cabo su registro. Durante el proceso le será requerida la información personal y de su perfil laboral, al terminar, deberá autorizar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el uso de sus datos personales, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia, también deberá aceptar los términos y condiciones de la plataforma y finalmente, dar clic en el botón "Aceptar".
- En caso de que no cuente con computadora para registrarse o requiera asesoría presencial, deberá acudir a la oficina del Servicio Nacional de Empleo que más le convenga o marcar al Servicio Nacional de Empleo por Teléfono SNETEL (800 841 2020).
- Para conocer la ubicación de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo puede consultar la siguiente dirección electrónica: http://www.gob.mx/stps/documentos/directorio-de-las-oficinas-del-servicio-nacional-de-empleo o en el número telefónico 800 841 2020 con servicio gratuito en todo el país.
- Si durante el proceso de registro se identifica la falta de algún dato, se hará de conocimiento de manera inmediata al buscador de trabajo, a fin de que lo subsane y pueda continuar y en su caso concluir el registro.
- Selección:
- Una vez registrado, el buscador de trabajo, será atendido de manera personal en la Oficina del Servicio Nacional de Empleo para que se le aplique una entrevista guiada a fin de determinar su perfil laboral y a partir de éste, se identifique la opción que resulte más adecuada, que pudiera ser el envío a una vacante disponible o su canalización a alguna de las siguientes opciones de atención: Talleres para buscadores de empleo, centros de Evaluación de Habilidades, Ferias de Empleo o Programas Complementarios.
- Resolución:
- En caso de que exista al menos una vacante disponible acorde a su perfil laboral, será postulado a ésta por un Consejero de Empleo mediante la remisión vía correo electrónico al buscador de trabajo y al empleador, carta de presentación de candidatos y curriculum vitae con el perfil laboral, con lo cual concluye el trámite.
- Con estos documentos, el buscador de trabajo y el empleador, se podrán vincular para decidir, de común acuerdo, una posible contratación.
- El buscador de trabajo podrá llevar a cabo nuevamente el trámite a partir de la etapa de selección o lo podrá realizar de manera presencial con una entrevista guiada, sin que sea necesario realizar un nuevo registro.
- Registro de Empleadores:
- Acudir a la Oficina del Servicio Nacional de Empleo que más le convenga y solicitar apoyo de un concertador empresarial para que realice su registro. El domicilio de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo se puede consultar en la dirección electrónica: http://www.gob.mx/stps/documentos/directorio-de-las-oficinas-del-servicio-nacional-de-empleo o en el número telefónico 800 841 2020 con servicio gratuito en todo el país.
- Para registrarlo, es necesario que el Empleador proporcione su RFC y razón social si es persona moral o CURP si es persona física. En caso de no tener la CURP, podrá consultarla desde la plataforma en que esté llevando a cabo su registro. Durante el proceso le será requerida la información para el llenado del Registro de Empleadores, el cual se le puede entregar físicamente cuando acuda a las oficinas o enviárselo por correo electrónico. En el caso de persona física, deberá autorizar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el uso de sus Datos Personales, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia. Se deberán también aceptar los términos y condiciones de la plataforma.
- Selección:
- Una vez registrado, el empleador, será atendido de manera personal por el concertador empresarial para determinar sus necesidades y acordar conjuntamente las estrategias que resulten más adecuadas para atenderlas, las cuales pueden ser: identificación de necesidades de recursos humanos; perfilamiento; promoción de vacantes, y reclutamiento de personal.
- Resolución:
- Si las necesidades identificadas son factibles de atender a través del Programa de Apoyo al Empleo, la Oficina del Servicio Nacional de Empleo de manera inmediata asignará un concertador empresarial para su atención y seguimiento personalizado.
- El trámite concluye cuando se publica la vacante
- El empleador podrá llevar a cabo nuevamente el trámite a partir de la etapa de selección, sin que sea necesario realizar un nuevo registro.
- Modalidad a Distancia
- Registro Buscador de Empleo:
- Para registrarse, el buscador de trabajo deberá acceder por internet a la dirección electrónica https://www.empleo.gob.mx/reg-bt-01 , donde creará una cuenta personal, al concluir, recibirá un correo electrónico para confirmación, con lo cual se dará de alta su cuenta y podrá continuar con el registro o si lo prefiere podrá marcar al SNETEL donde un asesor telefónico le atenderá durante todo el proceso.
- Para lo anterior, es necesario conocer su CURP, ya que se le solicitará registrar la clave. En caso de no tenerla, podrá consultarla desde la plataforma en que esté llevando a cabo su registro. Durante el proceso le será requerida la información personal y de su perfil laboral, al terminar, deberá autorizar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el uso de sus datos personales, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia, también deberá aceptar los términos y condiciones de la plataforma y finalmente, dar clic en el botón "Aceptar".
- Selección:
- Una vez registrado, el buscador de trabajo, podrá identificar en el portal del empleo vacantes acordes a su perfil laboral y realizar su postulación de manera directa.
- Resolución:
- Como resultado de su postulación, el portal remitirá vía correo electrónico al buscador de trabajo y al empleador, carta de presentación de candidatos y curriculum vitae con el perfil laboral con lo cual concluye el trámite.
- Con estos documentos, el buscador de trabajo y el empleador, se podrán vincular para decidir, de común acuerdo, una posible contratación.
- El buscador de trabajo podrá llevar a cabo nuevamente el trámite a partir de la etapa de selección o lo podrá realizar de manera presencial con una entrevista guiada, sin que sea necesario realizar un nuevo registro.
- Registro de Empleadores:
- Para obtener su registro en el Servicio Nacional de Empleo, el empleador deberá acceder por internet a la dirección electrónica https://www.empleo.gob.mx/reg-emp-01 , donde creará una cuenta de empleador, al concluir, recibirá un correo electrónico para confirmación, con lo cual se dará de alta su cuenta y podrá continuar con el registro.
- Para lo anterior, es necesario que el empleador proporcione su RFC y razón social si es persona moral o CURP si es persona física. En caso de no tener la CURP, podrá consultarla desde la plataforma en que esté llevando a cabo su registro. Durante el proceso le será requerida la información para el llenado del Registro de Empleadores, el cual se le puede entregar físicamente cuando acuda a las oficinas o enviárselo por correo electrónico. Se deberán también aceptar los términos y condiciones de la plataforma y finalmente, dar clic en el botón "Aceptar".
- Selección:
- Una vez registrado, el empleador proporcionará la información de sus puestos de trabajo vacantes para que sean atendidos.
- Resolución:
- Si las vacantes cubren con las políticas de servicio establecidas, serán promovidas entre los buscadores de trabajo registrados ante el Servicio Nacional de Empleo por el periodo acordado.
- El trámite concluye cuando se publica la vacante.
- El Empleador podrá llevar a cabo nuevamente el trámite a partir de la etapa de selección o lo podrá realizar de manera presencial con el apoyo de un Concertador Empresarial, sin que sea necesario realizar un nuevo registro.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán Próspero y Competitivo
Tema: Capital Humano
Objetivo: Aumentar la formalidad laboral en el estado de Yucatán
Programa presupuestario
499 Empleo de Calidad, Incluyente y Formal
Datos de contacto
Félix Eugenio Alpuche Esquivel
Jefe del Departamento de Vinculación Laboral
Dirección de Vinculación Laboral
Secretaría de Fomento Económico y Trabajo
Correo electrónico: felix.alpuche@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 611 87 60 Ext. 43518
Dirección: Calle 66 Núm. 438 por 49 y 53 centro, CP 97000, Mérida Yucatán
Página web: www.empleo.gob.mx
Horario de atención: de 8:00 am 3:00 pm de lunes a viernes
Unidad Regional Ticul
Itzel Falla Uribe
Titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán
Dirección: Calle 22 Núm. 198 E x 21 y 25 Col. Centro, CP 97860, Ticul, Yucatán
Teléfono: 997 972 20 98 y 997 972 21 05
Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes
Unidad Regional Valladolid
Rosalba Centeno Ayala
Coordinador de la Unidad Regional Valladolid
Dirección: Calle 40 Núm. 179 F x 31 y 33, Col. Centro, CP 97780, Valladolid, Yucatán
Correo electrónico: centenoayalarosita@gmail.com
Teléfono: 985 856 35 33 y 985 856 21 14
Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes
Responsable del programa
Itzel Falla Uribe
Titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán