Consiste en impulsar el desarrollo de capacidades de las universidades públicas y privadas del Estado como "Universidades Sustentables" y elevar su prestigio a nivel regional. Mediante su incorporación a la Red de Universidades sustentables de forma voluntaria. Mediante esta plataforma colaborativa, las instituciones de educación superior podrán difundir sus prácticas sustentables en temas como Energía, Asequible, Compras Sustentables, Innovación, Manejo y uso de los recursos, Infraestructura Bioclimática, Cultura y Consumo Sustentable. Las Universidades recibirán el "distintivo REDUS" de acuerdo al número de temas que desarrollen.
Distintivo REDUS como reconocimiento a las prácticas sustentables que realicen las universidades.
El programa abarca los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Universidades públicas y privadas interesadas en realizar y promover entre su comunidad educativa prácticas sustentables.
Se pueden incorporar a la Red de Universidades, cualquier institución de nivel superior pública o privada que realicen prácticas sustentables en temas como Energía, Asequible, Compras Sustentables, Innovación, Manejo y uso de los recursos, Infraestructura Bioclimática, Cultura y Consumo Sustentable.
Eje: Yucatán que Cuida al Planeta de Manera Responsable
Tema: Residuos sólidos
Objetivo: Reducir la generación de residuos en Yucatán
569 Reducción en la Generación de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial
Natalia Elizabeth Bates Góngora
Coordinadora
Departamento de la Oficina del Subsecretario para la Sustentabilidad
Subsecretaría de Planeación para la Sustentabilidad
Secretaría de Desarrollo Sustentable
Correo: natalia.bates@yucatan.gob.mx
Tel. 999 930 33 80 Ext. 44026
Dirección: Calle 64 Núm. 437 x 53 y 47A, Centro, CP 9700 Mérida, Yucatán.
Página web: sds.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.