-
Aviso de Apertura de Establecimiento.
Sirve para manifestar la apertura de un local fijo, semifijo, establecimiento, sucursal, almacén y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades, adicional al domicilio fiscal registrado en la Solicitud de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes.
-
Aviso de Apertura de Sucesión
Sirve para manifestar cuando fallece una persona física obligada a presentar declaraciones periódicas y cuyos ingresos no provenían de servicios personales.
Aplica también en los casos en que la persona fallecida se encontraba en suspensión de actividades y tiene créditos fiscales determinados.
Debe efectuar el aviso la persona nombrada para actuar legalmente por la persona fallecida, (representante legal o albacea).
-
Aviso de Aumento de Obligaciones Fiscales.
Sirve para realizar un aumento cuando se tiene una obligación fiscal adicional en relación a la manifestada en la Solicitud de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes.
-
Aviso de Cambio de Domicilio Fiscal.
Permite establecer un domicilio fiscal diferente al manifestado en la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes (REC).
-
Aviso de Cambio de Razón o Denominación Social.
Sirve para manifestar la modificación de la Razón o Denominación Social registrada en la solicitud de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes (REC).
-
Aviso de Cambio de Representante Legal.
Sirve para manifestar el cambio de la persona que actúa en representación de la empresa o persona física.
-
Aviso de Cancelación en el REC por Defunción
Sirve para dar a conocer el fallecimiento del contribuyente que obtenía ingresos solo por servicios personales.
-
Aviso de Cancelación en el REC por Duplicidad.
Sirve para manifestar cuando se tiene asignado más de un Registro Estatal de Contribuyentes (REC) y se requiere cancelar.
-
Aviso de Cancelación en el REC por Liquidación de la Sucesión.
Sirve para manifestar cuando se concluye la liquidación de la sucesión y se requiere cancelar el Registro Estatal de Contribuyentes (REC).
-
Aviso de Cancelación en el REC por Liquidación Total del Activo.
Sirve para manifestar la liquidación total de bienes y obligaciones de una persona moral.
-
Aviso de Cierre de Establecimiento.
Sirve para manifestar el cierre de un local fijo, semifijo, establecimiento, sucursal, almacén y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades, adicional al domicilio fiscal estatal.
-
Aviso de Corrección o Cambio de Nombre.
Sirve para manifestar cuando el contribuyente cambie o corrija sus datos de identidad.
-
Aviso de Disminución de Obligaciones Fiscales.
Sirve para dejar de estar sujeto al cumplimiento de una o varias obligaciones fiscales estatales.
-
Aviso de Inicio de Liquidación
Sirve para manifestar el inicio del proceso de liquidación de una empresa (persona moral).
-
Aviso de Reanudación de Actividades
Sirve para retomar alguna obligación fiscal periódica de pago, por si mismas o por cuenta de terceros.
-
Aviso de Suspensión de Actividades.
Sirve para interrumpir una o varias de las obligaciones fiscales estatales a las que se encuentre inscrito.
-
Declaración y/o entero del Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos con Cruce de Apuestas Legalmente Permitidos.
Es la contribución generada por realizar loterías, rifas, sorteos, concursos y juegos con cruce de apuestas legalmente permitidos en el Estado de Yucatán.
-
Declaración y/o entero del Impuesto a Casas de Empeño.
Es la contribución generada por la venta de bienes muebles empeñados y que no fueron recuperados por el propietario dentro del Estado de Yucatán.
-
Declaración y/o entero del Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico
Es la contribución generada por la venta final de bebidas con contenido alcohólico en envase cerrado en Yucatán, excepto cerveza.
-
Declaración y/o entero del Impuesto a las Erogaciones en Juegos y Concursos.
Es la contribución generada por participar en juegos y concursos con cruce de apuestas, en los que el premio se obtenga al azar o la destreza del participante en el uso de máquinas, y/o en los juegos en los que solo se reciba, crucen o exploten apuestas en el Estado de Yucatán.
-
Declaración y/o entero del Impuesto Cedular por la Enajenación de Bienes Inmuebles.
Es la contribución generada por toda transmisión de propiedad de bienes inmuebles que se ubiquen en el Estado.
-
Declaración y/o entero del Impuesto Cedular sobre la Obtención de Ingresos por Actividades Empresariales
Es la contribución generada cuando una persona física realiza actividades empresariales en el Estado de Yucatán.
-
Declaración y/o entero del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (gasolina y diésel).
Es la contribución generada por la retención de la venta final de gasolina y diésel.
-
Declaración y/o entero del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN).
Es la contribución generada por la enajenación o importación de automóviles nuevos.
-
Declaración y/o entero del Impuesto sobre el Ejercicio Profesional.
Es la contribución generada por realizar actividades profesionales de manera independiente en el Estado de Yucatán.
-
Declaración y/o entero del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.
Es la contribución generada por el pago a los trabajadores, personal de honorarios asimilados a salarios u otra persona que preste servicios bajo la dirección o subordinación de un contratista, patrón, intermediario, tercero o cualquiera que sea su denominación, cuando las actividades se realicen en el estado de Yucatán.
Las personas que contraten la prestación de servicios de personal mediante un intermediario, contratista, tercero, o cualquiera que sea su denominación, estarán obligados a retener y enterar esta contribución.
-
Declaración y/o entero del Impuesto Sobre Hospedaje.
Es la contribución generada por la prestación del servicio de alojamiento temporal en el Estado de Yucatán.
-
Declaración y/o entero del Impuesto Sobre la Renta a Entidades Federativas por la Ganancia en la Enajenación de Bienes Inmuebles.
Es la contribución obtenida por la ganancia que genera la enajenación de bienes inmuebles (terrenos y/o construcciones) ubicados en el Estado.
-
Pago de Infracciones Estatales de Tránsito.
Es el pago de la sanción que provenga de las infracciones de tránsito en el Estado.
-
Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS).
Es la contribución generada por la realización de actividades empresariales en el Estado cuyos ingresos no rebasen los $2’000,000.00.
-
Régimen Intermedio de Personas Físicas con Actividades Empresariales a Entidades Federativas.
Es la contribución generada por la realización de actividades empresariales en el Estado cuyos ingresos no rebasen los $4’000,000.00.
-
Solicitud de Aclaración de Requerimientos de Obligaciones Estatales y Federales
Sirve para aclarar un requerimiento recibido, originado por la omisión de una obligación fiscal estatal y/o federal.
-
Solicitud de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes
Permite obtener el número de Registro Estatal de Contribuyentes (REC), a través del cual el contribuyente podrá cumplir con las obligaciones fiscales a las que sea sujeto en el Estado de Yucatán.