Contribuir a la realización de actividades que generen la cultura de los derechos humanos del pueblo maya para los habitantes considerados indígenas, principalmente los que viven en municipios con alta y muy alta marginación en el Estado, con el fin de generar mayor aceptación a su identidad y patrimonio cultural.
Llevar a cabo actividades de difusión, promoción y capacitación de los derechos humanos, políticos y culturales de la población maya a mujeres y hombres mayahablantes y no mayahablantes de las comunidades del Estado, mediante pláticas, talleres, foros, spots, concursos y material didáctico.
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán, priorizando a los municipios de alta y muy alta marginación en el Estado.
Mujeres y hombres mayas del estado de Yucatán.
Pláticas/talleres
Pláticas/talleres
Ermilo López Balam
Coordinador en el Departamento de Derechos Humanos y No Discriminación
Subdirección de Desarrollo y Organización
Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya
Correo: ermilo.lopez@yucatan.gob.mx
Teléfono. 999 28 72 67
Dirección: calle 66 Núm. 532 X 63 Y 65 Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán.
Horario de atención: de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.