Apoyar a los estudiantes que representan al Instituto en materia académica, cultural o deportiva, así como a los que tengan alguna discapacidad, para que cursen y concluyan sus estudios de nivel superior hasta su egreso.
El programa consiste en establecer esquemas de estímulos que propicien la permanencia y contribuyan a que los alumnos finalicen sus estudios de manera oportuna, mediante el otorgamiento de la exención del pago total o parcial de la inscripción o la reinscripción a los alumnos que hayan representado al instituto en materia académica, cultural o deportiva, en el semestre inmediato anterior o que tengan alguna discapacidad.
El programa incluye el otorgamiento de un apoyo el cual consiste en la exención del pago total o parcial del costo de la inscripción o reinscripción semestral.
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Podrán acceder a los beneficios del programa de subsidios o ayudas los estudiantes que hayan representado al instituto en materia académica, cultural o deportiva, en el semestre inmediato anterior o que tengan alguna discapacidad.
- En el caso de los estudiantes que hayan representado al instituto en materia académica, cultural o deportiva:
- Haber estado inscrito en el semestre inmediato anterior en alguno de los programas educativos que imparte el instituto.
- Haber representado al instituto en los campos académico, cultural o deportivo de manera trascendente, en el semestre inmediato anterior.
- Tener un promedio general igual o mayor a 80, no adeudar asignaturas en semestres anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda.
- En el caso de estudiantes que tengan alguna discapacidad, contar con el documento que valide la discapacidad.
Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán entregar la siguiente documentación:
- En el caso de estudiantes que hayan representado al instituto en materia académica, cultural o deportiva:
- Solicitud de estímulos académico, cultural o deportivo, debidamente llenado.
- Seguimiento académico del alumno, expedido por el departamento de Servicios Escolares del instituto.
- Constancia de validación expedida por la jefatura de vinculación del instituto, cuando el desempeño sea cultural o deportivo, o por la subdirección académica o puesto equivalente, cuando el desempeño sea académico.
- Copia del comprobante de ingreso económico del tutor, correspondiente al último mes, que podrá consistir en alguno de los siguientes documentos:
- Talones de pago, en el caso de pago vía nómina.
- Estados de cuenta bancarios, en el caso de trabajadores pensionados.
- Constancia de salarios expedida por la empresa donde preste los servicios.
- El original del formato de la constancia de ingresos, debidamente llenado, cuando el tutor no pueda comprobar sus ingresos.
- En el caso de estudiantes que tengan alguna discapacidad, alguno de los siguientes documentos:
- Constancia emitida por alguna institución de salud pública o privada.
- Credencial Nacional para personas con discapacidad, emitida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Credencial emitida por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Yucatán.
- Credencial de discapacidad emitida por el Gobierno del Estado de Yucatán.
Eje: Innovación, conocimiento y tecnología.
Política Pública: Educación superior y enseñanza científica y técnica.
Objetivo: Mejorar la calidad de la educación superior en el estado.
Jorge Eduardo Méndez Pool
Subdirector de Planeación
Instituto Tecnológico Superior de Motul
Correo: jorge.mendez@itsmotul.edu.mx.
Teléfono: 9919 15 18 00
Ubicación: Carretera Mérida-Motul Tablaje Catastral 383. Motul, Yucatán, México. C.P. 97430
Página de internet: itsmotul.edu.mx
Horario de atención: de 9:00 a 5:00 pm de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.