El Programa atiende solicitudes de mujeres y hombres de los 106 que demuestren encontrarse en situación de vulnerabilidad y/o discapacidad. Se realiza un listado de requerimientos de apoyo social, que es turnado al departamento de trabajo social quien efectúa las visitas domiciliarias para elaborar estudios socioeconómicos, con la finalidad de verificar si cumplen con las normas establecidas vigentes y se procede a entregar el apoyo a quienes cumplan con los requisitos. Algunos de los apoyos que se entregan son: apoyos funcionales y auditivos, medicamentos, entre otros.
El programa abarcará los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Personas en situación de desamparo, pobreza, desempleo o carencia alimentaria y personas con discapacidad motora, intelectual, visual y auditiva.
Presentar la siguiente documentación:
Acuda al departamento de enlace ciudadano del DIF Yucatán.
En caso de apoyos bipartitos o tripartitos, se debe realizar el trámite de pago que corresponda en la caja recaudadora del DIF Yucatán.
Eje: Igualdad de género, oportunidades y no discriminación
Política Pública: Inclusión social y atención a grupos en situación de vulnerabilidad
Objetivo: Incrementar la igualdad de oportunidades de los grupos en situación de vulnerabilidad
477 Asistencia Social a personas vulnerables
Rosa Margarita Ceballos Madera
Jefa de departamento de enlace ciudadano
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán
Correo electrónico: rosa.ceballos@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 942 20 30 Ext. 14364
Dirección: avenida Alemán, Núm. 355 Col. Itzimná, CP 97100, Mérida, Yucatán
Página web: http://www.dif.yucatan.gob.mx/
Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm. de lunes a viernes
Rosa Margarita Ceballos Madera
Jefa de departamento de enlace ciudadano
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.