Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán
Consiste en la entrega de un apoyo económico de hasta cuarenta y cinco mil pesos para la financiación en la adquisición de vivienda social con un valor de hasta 158 veces el valor mensual de la UMA vigente. El apoyo será gestionado y recaudado por el desarrollador adherido a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, delegación Yucatán (CANADEVI YUCATÁN) quien lo añadirá al crédito autorizado al solicitante por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para cubrir el costo total de la vivienda que se quiere adquirir.
El programa consiste en la construcción y entrega de acciones de vivienda para el apoyo a la infraestructura social básica. Estas acciones consisten en la construcción de cocinas ecológicas y la instalación de estufa ecológica con chimenea.
El programa consiste en la construcción y entrega de acciones para la ampliación o el mejoramiento de la vivienda. Estas acciones consisten en la construcción de un cuarto para dormitorio.
El programa consiste en la construcción y entrega de acciones de vivienda para el apoyo a la infraestructura social básica. Estas acciones consisten en la construcción de pisos firmes.
El programa consiste en la construcción y entrega de acciones de vivienda para el apoyo a la infraestructura social básica. Estas acciones consisten en la construcción de sanitarios ecológicos y la instalación sanitaria con biodigestor.
El programa consiste en la entrega de créditos para que, por medio del Instituto, se realicen acciones de ampliación o mejoramiento de viviendas con carencia por calidad y espacios, o para cumplir con los requisitos para acceder a los beneficios de otros programas de vivienda.
El programa consiste en la entrega de un apoyo económico para cubrir el 2% del costo de una vivienda social nueva para la cual el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) hubiese autorizado un crédito, siempre y cuando la vivienda tuviese un precio de mercado de hasta trescientas veces el valor mensual de la unidad de medida y actualización, y dicho crédito no fuese suficiente para cubrir el importe total de la Vivienda.
El 2% del costo de la vivienda social nueva que se otorgará como parte del programa se sumará a un 2% que otorgará la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, delegación Yucatán (CANADEVI Yucatán) y un 1% que otorgará la persona beneficiaria, con lo cual se cubrirá un 5% del valor total de la vivienda. El monto máximo del apoyo económico que el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán otorgará por beneficiario será el equivalente al 2% del costo de la vivienda social que desee adquirir.
Las viviendas sociales nuevas deberán ser propiedad de una desarrolladora que forme parte de la CANADEVI Yucatán y deberán cumplir con los estándares de calidad establecidos por el Infonavit.