Realizar acciones que faciliten la identificación de personas en condición de rezago educativo, así como actividades de sensibilización, seguimiento y acercamiento al proceso de registro o incorporación al sistema estatal de educación para adultos de 36 municipios prioritarios. Acciones que se realizarán en coordinación con el Instituto de Educación de Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY), el cual actuara como instancia certificadora.
Acciones de promotoría: identificación, sensibilización y pre registro en el IEAEY a personas en condición de rezago educativo.
El programa abarcará Abalá, Acanceh, Calotmul, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Conkal, Espita, Halachó, Hoctún, Homún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Mama, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Seyé, Tahdziú, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Ticul, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá.
Personas mayores de 15 años que no hayan concluido la educación básica de 36 municipios.
Informar a los promotores de rezago educativo de la SEDESOL, del nombre y datos generales de localización, así como el ultimo grado de estudios para facilitar la intervención del personal del IEAEY.
1.- El promotor de rezago educativo de la Dirección de Promoción y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social identifica a los interesados a través de campañas de difusión y acercamiento con los interesados.
2.- El promotor de la Secretaría de Desarrollo Social de cada municipio integra la información de los interesados en la ficha de Pre Registro.
3.- Al término del trimestre, la Dirección de Promoción y Participación Social entrega al IEAEY la totalidad de las fichas de pre registro elaboradas durante ese periodo de tiempo.
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas
Tema: Educación.
Objetivo: Mejorar la disponibilidad de los servicios educativos para atender a la población del estado
449 Atención del Rezago Educativo y Analfabetismo
Rosely Francisca Bacelis Bé.
Encargada del Proyecto de Promotoría por el Rezago Educativo.
Secretaría de Desarrollo Social.
Correo electrónico: rosely.bacelis@hotmail.com
Teléfono: 999 28 94 23
Dirección: Calle 64 No. 460 entre 53 y 55 Colonia Centro, CP. 97000, Mérida, Yucatán.
Horario y días de atención: de lunes a viernes, 8:00 a.m. a 3:00 p.m
José Gonzalo Puerto González
Director de Promoción y Participación Social
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.