Mérida, Yucatán, 07 de diciembre de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector
Dependencia o entidad
Objetivo
Disminuir la morbilidad de las enfermedades transmitidas por vector en la población de las localidades de riesgo para su transmisión.
Descripción

Acciones de tratamiento y seguimiento hasta la clasificación final de casos probables como confirmados o descartados.

En este programa se cuenta con un seguimiento de casos que se presenten de Dengue, Chikungunya y Zika en el Estado.

Para casos posibles de dengue hemorrágico se ingresa al paciente para realizar la vigilancia epidemiológica y mantener su estabilidad hemodinámica hasta su alta.

Para casos positivos de mal de chagas y leishmaniosis se proporcionan medicamentos específicos. En casos probables de paludismo se administra tratamiento preventivo.

De manera paralela a la aparición de casos confirmados, se realizan actividades dirigidas al control o eliminación de los insectos vectores de la enfermedad, en los sitios donde se crían y reproducen; así como a la disminución de los insectos adultos mediante visitas casa por casa, el control de charcas temporales, la fumigación con máquina pesada y la promoción de la participación comunitaria.

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  • Control o eliminación de sitios donde se reproducen insectos vectores.
  • Fumigación
  • Atención médica a casos probables.
  • Promoción a la Salud de las Enfermedades Transmitidas por Vectores.
  • Tratamiento
Cobertura

El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.

Beneficiarios (población objetivo)

Principalmente la población de las localidades de Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Pisté (Tinum), Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid, así como las susceptibles a la transmisión de las enfermedades por vector, en el resto del estado.

Requisitos para acceder al programa

Presentar cualquiera de los siguientes síntomas y acudir a la unidad de salud de la localidad:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor muscular
  • Dolor de las articulaciones.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. La persona con síntomas debe acudir a consultar en la unidad de salud que le corresponda.
  2. De ser un caso probable o confirmado, recibir en su domicilio al personal del Programa para realizar medidas de control requeridas.
  3. De ser un caso confirmado, recibir el tratamiento correspondiente a su padecimiento.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas

Tema: Salud y Bienestar

Objetivo: Mejorar los mecanismos de promoción de la salud para prevenir enfermedades y trastornos que afectan a la población del estado

Programa presupuestario

435 Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector.

Datos de contacto

José Ramón Robertos Soberanis
Responsable Estatal de Plataforma Sistema Integral Monitoreo de Vectores
Departamento de Medicina Preventiva
Dirección de Prevención y Protección a la Salud
Servicios de Salud de Yucatán
Correo electrónico: jose.robertos@ssy.gob.mx
Teléfono: 999 930 30 50 Ext. 45315 y 45316
Dirección: calle 72 Núm. 463 x 53 y 55 Mérida, Yucatán
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes

Responsable del programa

Jorge Alfredo Palacio Vargas

Coordinador Estatal de Vectores

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.