Dependencia o entidad
Objetivo
Generar mayor aceptación a la identidad y patrimonio cultural del pueblo maya, mediante la realización de actividades que generen la cultura de los derechos humanos hacia los habitantes considerados indígenas, principalmente los que viven en municipios con alta y muy alta marginación, a través de pláticas y talleres para combatir la discriminación.
Descripción
Llevar a cabo actividades de difusión, promoción y capacitación de los derechos humanos, políticos y culturales de la población maya a mujeres y hombres mayahablantes y no mayahablantes de las comunidades del Estado, mediante pláticas y talleres.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Pláticas de sensibilización sobre los Derechos Humanos, Políticos y Culturales de mujeres y hombres, mayahablantes y no mayahablantes de comunidades del estado e instituciones del gobierno del estado.
- Taller para combatir la discriminación y fortalecer los Derechos Humanos, Políticos y Culturales de mujeres y hombres, mayahablantes y no mayahablantes de comunidades consideradas indígenas.
Cobertura
El programa abarca los municipios de Maxcanú, Mérida, Mocochá, Sanahcat, Dzoncauich, Panabá, Yaxcabá y Oxkutzcab.
Beneficiarios (población objetivo)
Mujeres y hombres, mayahablantes y no mayahablantes.
Requisitos para acceder al programa
Pláticas/talleres:
- Identificación oficial del solicitante.
- Solicitud por oficio dirigida a la Dirección General del Indemaya, o ser contactado por el Departamento de Derechos Humanos y No Discriminación.
- Proporcionar un teléfono de contacto.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
Pláticas/talleres:
- Entregar las solicitudes al Indemaya.
- Esperar respuesta vía telefónica.
- Se establece la fecha en que se dará el servicio.
- Se realiza la actividad.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas
Tema: Cultura y deporte
Objetivo: Preservar las tradiciones e identidad cultural maya.
Programa presupuestario
454 Preservación de las Tradiciones e Identidad Cultural Maya
Datos de contacto y responsable del programa
Ermilo López Balam
Coordinador en el Departamento de Derechos Humanos y No Discriminación
Subdirección de Desarrollo y Organización
Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya
Correo electrónico: ermilo.lopez@yucatan.gob.mx
Teléfono: 9999 28 72 67 Ext. 26034
Dirección: calle 66 Núm. 532 X 63 Y 65 Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán.
Página electrónica: http://indemaya.yucatan.gob.mx/
Horario de atención: de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes