Mérida, Yucatán, 08 de junio de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Fortalecimiento de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Dependencia o entidad
Objetivo
Contribuir a que las Empresas, Asociaciones, Cámaras Empresariales, Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Personas Físicas, investigadores, docentes de educación básica, media superior y superior de escuelas públicas y privadas, tengan alto aprovechamiento de las capacidades existentes en materia científica, tecnológica y de innovación, mediante la entrega de apoyos para el desarrollo de proyectos estratégicos de investigación y el desarrollo tecnológico e innovación, infraestructura y equipamiento científico y tecnológico; así como apoyar la formación de jóvenes, en posgrados de excelencia y la movilidad internacional.
Descripción

Becas económicas de posgrado entregadas:

Consiste en otorgar becas económicas complementarias a las personas profesionales mexicanas, residentes en el estado, egresados de licenciatura, formados preferentemente en los campos de las Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas o Tecnologías de la Información y Comunicación de acuerdo a la Clasificación Mexicana de Planes de Estudios, que hubieran sido admitidas para realizar estudios de maestría o doctorado en posgrados reconocidos en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad o en el Ranking Mundial de Universidades ( QS World University Rankings) (https://www.topuniversities.com/qs-world-university-rankings) y estancias posdoctorales para la formación de recursos humanos de alto nivel.

Apoyos económicos para el desarrollo de infraestructura y equipamiento científico y tecnológico entregados:

Consiste en otorgar apoyos económicos para el desarrollo de infraestructura y equipamiento científico y tecnológico de centros de investigación y asociaciones civiles orientadas a la ciencia, tecnología o innovación, ambos miembros del SIIDETEY. El desarrollo de la infraestructura o equipamiento científico y tecnológico estará relacionado directamente con los sectores estratégicos, tales como: agrobiotecnología, energías sustentables, salud, manejo de los recursos naturales y tecnologías de la información.

Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos estratégicos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entregados:

Consiste en otorgar apoyos económicos para el desarrollo de proyectos estratégicos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación a centros de investigación, asociaciones civiles orientadas a la ciencia, tecnología o innovación, Instituciones de Educación Superior o Cámaras empresariales, para el desarrollo de proyectos científicos, tecnológicos o de innovación relacionados directamente con los sectores estratégicos, tales como: agrobiotecnología, energías sustentables, salud, manejo de los recursos naturales y tecnologías de la información o aquellas que el comité técnico establezca como estratégicas para el desarrollo de la entidad. Los proyectos participantes serán mediante demanda específica que la secretaría expida.

Apoyos en especie para la movilidad internacional entregados:

Consiste en otorgar apoyos en especie a estudiantes inscritos en Instituciones de Educación Superior del Estado de Yucatán, para realizar una estancia corta en otro país con el fin de mejorar sus habilidades en un idioma extranjero y tener una experiencia académica y cultural. Los estudiantes que sean seleccionados tomarán clases intensivas del idioma extranjero, complementadas con actividades académicas y experiencias culturales en el país destino.

Bienes y/o servicios que entrega el programa

Becas económicas de posgrado

Apoyos económicos para el desarrollo de infraestructura y equipamiento científico y tecnológico

Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos estratégicos de ciencia, tecnología e innovación

Apoyos en especie para la movilidad internacional

Cobertura

El programa abarcará los 106 municipios del Estado.

La dependencia o entidad dará a conocer anualmente por medio de la convocatoria su implementación, la cual será gradual, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

Beneficiarios (población objetivo)

Becas económicas de posgrado entregadas:

Estudiantes de Maestría, Doctorado y de estancias posdoctorales

Apoyos económicos para el desarrollo de infraestructura y equipamiento científico y tecnológico entregados:

Centros de Investigación, Asociaciones Civiles orientadas a la ciencia, tecnología y/o innovación, miembro del SIIDETEY.

Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos estratégicos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entregados:

Centros de Investigación, Asociaciones Civiles orientadas a la ciencia, tecnología e innovación, Instituciones de Educación Superior y Cámaras Empresariales

Apoyos en especie para la movilidad internacional entregados:

Alumnos inscritos en Instituciones de Educación Superior interesados en movilidad internacional

Requisitos para acceder al programa

Becas económicas de posgrado entregadas:

Las personas que deseen ser beneficiarias de las becas económicas de posgrado deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mexicano.
  2. Ser originario del estado de Yucatán o residir en el estado de Yucatán durante al menos seis meses.
  3. Ser profesionista egresada del nivel licenciatura preferentemente de los campos de las ciencias naturales, matemáticas y estadísticas o tecnologías de la información y comunicación.
  4. Haber obtenido un promedio general mínimo de ochenta como egresado de la licenciatura o de la maestría.
  5. Ser aceptado en una maestría, doctorado o estancia posdoctoral en algún programa que se encuentre en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad o en el Ranking Mundial de Universidades (QS World University Rankings), o en su caso, en un Centro de Investigación o Institución de Educación Superior, en el país o en el extranjero.
  6. Disponibilidad de tiempo completo.
  7. En caso de ser seleccionada como persona beneficiaria:
    1. Suscribir el convenio de asignación de recursos con la secretaría, contenido en el anexo IV de estas reglas de operación.
    2. Contar con una cuenta bancaria personal para cobrar el apoyo otorgado de acuerdo a los términos establecidos por la secretaría.
    3. Realizar los informes técnicos cuatrimestrales o semestrales dependiendo del plan de estudios, contenidos en el anexo III de estas reglas de operación.

Apoyos económicos para el desarrollo de infraestructura y equipamiento científico y tecnológico entregados:

Los centros de investigación, asociaciones civiles orientadas a la ciencia, tecnología o innovación, que deseen ser beneficiarias del apoyo a que se refiere esta sección deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser un centro de investigación, asociación civil orientada a la ciencia, tecnología o innovación integrante del SIIDETEY.
  2. Contar con un proyecto de infraestructura o equipamiento, científico y tecnológico, que se enfoque a alguno de los sectores estratégicos indicados en el artículo anterior.
  3. En caso de ser seleccionada como beneficiario:
    1. Suscribir el convenio de asignación de recursos con la secretaría, contenido en el anexo V de estas reglas de operación.
    2. Abrir una cuenta bancaria a nombre del beneficiario para el depósito del apoyo económico y registrarla ante la Secretaría de Administración y Finanzas.
    3. Emitir recibo o factura de acuerdo a la normatividad vigente.
    4. Realizar informes técnicos y financieros semestrales, contenidos en los anexos VIII y IX de estas reglas de operación.

Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos estratégicos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entregados:

Los centros de investigación, asociaciones civiles orientadas a la ciencia, tecnología o innovación o Instituciones de Educación Superior o Cámaras empresariales que deseen ser beneficiarios del apoyo a que se refiere esta sección deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser un centro de investigación, asociación civil orientada a la ciencia o tecnología, Institución de Educación Superior, Cámara Empresarial formalmente establecida.
  2. Contar con un proyecto de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación sobre los sectores estratégicos señalados en el artículo anterior.
  3. Para el caso de las Instituciones de Educación Superior, estar asociado con un centro de investigación que deberá ser miembro del SIIDETEY.
  4. En caso de ser seleccionada como beneficiario:
    1. Suscribir el convenio de asignación de recursos con la secretaría, contenido en el anexo VI de estas reglas de operación.
    2. Abrir una cuenta bancaria a nombre del beneficiario para el depósito del apoyo económico y registrarla ante la Secretaría de Administración y Finanzas.
    3. Emitir recibo o factura de acuerdo a la normatividad vigente. d) Realizar informes técnicos y financieros semestrales, contenidos en los anexos VIII y IX de estas reglas de operación.

Apoyos en especie para la movilidad internacional entregados:

Las personas que deseen ser beneficiarias, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mexicano/a residente en el estado de Yucatán, mayor de 18 años de edad.
  2. Ser alumno/a regular de una Institución de Educación Superior del Estado de Yucatán, inscrito, sin adeudo de asignaturas de ciclos escolares anteriores.
  3. Haber cursado al menos el 50% de las asignaturas correspondientes al plan de estudios al que se encuentra inscrito.
  4. Tener un promedio general mínimo de 9.0 (nueve) de calificación en escala de 0 (cero) a 10 (diez) o su equivalente. Contar con un nivel mínimo de dominio del idioma extranjero del país destino.
  5. Ser postulado/a o contar con el respaldo explícito de la institución educativa en donde se encuentra cursando sus estudios.
  6. No haber sido beneficiario en algún otro programa similar o afín.

En caso de ser seleccionado como beneficiario cumplir con los requisitos o trámites migratorios, sanitarios o cualquier otro establecido por la Institución de Educación Superior internacional o país destino

Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa

Talleres de capacitación para la formación temprana de científicos

  1. El aspirante debe revisar la convocatoria en el sitio web https://siies.yucatan.gob.mx/
  2. Las personas interesadas en ser beneficiarias deberán acudir a las oficinas del departamento de Educación para la Ciencia de la secretaría para presentar la documentación, dentro de los plazos previstos en la convocatoria.
  3. El aspirante deberá estar pendiente de la notificación vía correo electrónico de ser beneficiario durante los siete días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria de Becas Económicas para la Formación Temprana de Científicos, y de la documentación necesaria para gestionar la elaboración del convenio de colaboración con la secretaría.
  4. El beneficiario acude a las oficinas del departamento de Educación para la Ciencia de la secretaría para suscribir el convenio de colaboración con la secretaría.
  5. El beneficiario recibe los apoyos del programa mediante transferencia electrónica.

Becas económicas para la formación temprana de científicos

  1. La persona interesada que este participando en los talleres de capacitación de alguno de los proyectos señalados deberá llenar el formato de solicitud de apoyo y para el caso de Impulso Científico Profesional realizar una carta de solicitud de apoyo en el que se especifique el motivo y uso del apoyo (estilo libre).
  2. Las personas que resulten beneficiadas acuden a la Dirección General de Investigación e Innovación a presentar la documentación.
  3. Las personas beneficiarias seleccionadas o, en caso de ser menores de edad, sus tutores o representantes legales deberán firmar la lista de raya para los proyectos de Raíces Científicas o Savia. Para el caso de los proyectos Impulso Científico Universitario e Impulso Científico Profesional deberán realizar los trámites para recibir el apoyo único, los cuales, consisten en firmar el recibo simple que realiza la secretaria y tramitar el alta de cuenta bancaria ante la Secretaría de Administración y Finanzas.
  4. Las personas beneficiarias reciben de la secretaría los apoyos económicos.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán Próspero y Competitivo

Tema: Capital Humano

Objetivo: Incrementar la formación de capital humano con competencias y habilidades productivas y técnicas

Programa presupuestario

511 Fortalecimiento al Conocimiento Científico, Tecnológico e Innovación

Datos de contacto

María Lucía Reyes Mier y Terán

Secretaria Técnica de la Dirección General de Investigación e Innovación

Dirección General de Investigación e Innovación

Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior

Correo electrónico: lucisreyesmyt@gmail.com

Teléfono: 999 920 26 18 Ext. 55057 o 55113

Dirección: Calle 31 A SN por 6 y 8 Col. San Esteban, C.P. 97149 Mérida, Yucatán.

Página web: https://siies.yucatan.gob.mx/

Horario de atención: de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.

Responsable del programa

María Lucía Reyes Mier y Terán

Secretaria Técnica de la Dirección General de Investigación e Innovación

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.