Mérida, Yucatán, 09 de junio de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Apoyo a las personas con discapacidad motriz para el servicio de transporte público en la modalidad de taxi
Dependencia o entidad
Objetivo
Otorgar apoyo a personas con discapacidad motriz mediante el servicio de transporte público en la modalidad de taxi, para acudir a citas médicas o terapias.
Descripción

El programa consiste en proporcionar el servicio de transporte de pasajeros mediante el otorgamiento gratuito del servicio de transporte público, en la modalidad de taxi para que las personas con discapacidad motriz permanente se trasladen a los centros autorizados por el instituto para la inclusión, para asistir o regresar de sus sesiones de terapia y/o consultas médicas, hasta dos veces a la semana, priorizando el servicio para personas usuarias de silla de ruedas.

Bienes y/o servicios que entrega el programa

El apoyo incluye el pago subrogado por el Gobierno del estado, a través del instituto para la inclusión, del 100% del costo del servicio de transporte para los beneficiarios y sus acompañantes, dependiendo de la cantidad de pasajeros que permita el vehículo del concesionario participante, cuando asistan o regresen a sesiones de terapia o consultas médicas, previamente planeadas, en los centros autorizados por el instituto para la inclusión.

Cobertura

El programa abarcará el municipio de Mérida.

Beneficiarios (población objetivo)

Personas con discapacidad motriz permanente con necesidad de acudir a citas médicas o terapias.

Requisitos para acceder al programa

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser una persona con discapacidad motriz permanente.
  • Estar inscrito en el Sistema de Fotocredencialización del centro.
  • Estar inscrita, como persona con discapacidad, en el Sistema Integral de Transporte Urbano del Imdut.

Documentación:

  • La credencial del Sistema de Fotocredencialización del centro.
  • La credencial inteligente del Sistema Integral de Transporte Urbano para personas con discapacidad.
  • La ficha de solicitud debidamente llenada.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. La persona interesada en ser beneficiaria del programa deberá presentar en el IIPEDEY la documentación prevista en el punto anterior.
  2. El IIPEDEY verificará el cumplimiento de los requisitos y de la documentación presentada por la persona interesada. En caso procedente, le notificará sobre su inscripción al programa como persona beneficiaria y expedirá a su favor la constancia correspondiente. En caso improcedente, desechará su solicitud y, en su caso, la orientará en lo que resultase procedente. La persona interesada podrá presentar nuevamente su documentación, siempre y cuando el programa se encontrase vigente y contase con suficiencia presupuestaria.
  3. El beneficiario, a través de la aplicación tecnológica o por vía telefónica, solicitará el servicio de transporte a alguno de los concesionarios participantes en el programa, con una anticipación de, por lo menos, cinco días hábiles. En caso de no solicitar el servicio con esta anticipación, este no le será otorgado.
  4. El beneficiario, cada vez que aborde la unidad de un concesionario participante en el programa, se identificará con su credencial inteligente ante el operador, quien registrará en la aplicación tecnológica digital el servicio de transporte a prestar.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas

Tema: Personas con discapacidad

Objetivo: Mejorar las oportunidades para las personas que viven con alguna discapacidad para que tengan una mayor calidad de vida.

Programa presupuestario

480 Promoción y Vigilancia de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Datos de contacto

Jorge Carlos Enrique Quintal
Líder de Proyecto de Atención Ciudadana, Seguimiento y Supervisión
Correo electrónico: iipedey@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 930 33 40 Ext. 23052
Dirección: Calle 86b # 499c x 59 y 61 interior Ex penitenciaría Juárez, Mérida, Yucatán.
Página web: https://discapacidad.yucatan.gob.mx/secciones/ver/servicios#taxi
Horario de atención: de 9:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes

Responsable del programa

Guillermo Jerónimo Rubio Herrera
Encargado del Departamento de Transversalización y Vinculación

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.