Dependencia o entidad
Objetivo
Contribuir a la rehabilitación integral de las personas que padecen algún tipo de discapacidad motora mediante el diseño, elaboración y entrega de aparatos ortésicos y protésicos.
Descripción
A través de este programa, las personas que tengan alguna discapacidad motora, pueden recibir los aparatos protésicos y ortésicos que requieran. Previamente se les realiza una valoración ortopédica para determinar las características del aparato que requieren. Posteriormente se elabora el diseño individual, y se entrega al usuario. El programa incluye acciones de entrenamiento para el uso óptimo del apoyo.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Diagnósticos para la prescripción de aparatos ortésicos y/o protésicos.
- Entrenamientos, previo y posterior, a la entrega de aparatos ortésicos y/o protésicos.
- Piezas ortésicas y protésicas.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Personas con discapacidad motora que acudan al Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (CROPAFY) con prescripción médica.
Requisitos para acceder al programa
- Diagnósticos para la prescripción de aparatos ortésicos y/o protésicos:
- Paciente particular o paciente DIF.
- Clave Única de Registro de Población.
- Credencial de elector.
- Comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono) no mayor a 3 meses.
- Acta de Nacimiento.
- Pagar la cuota de recuperación correspondiente.
- Para registros administrativos se solicita la documentación en original o copia:
- Entrenamientos para el uso y cuidado adecuado de los aparatos ortésicos y/o protésicos.
- Paciente Particular o Paciente DIF:
- Haber adquirido una pieza ortésica y/o protésica en el CROPAFY.
- Pagar la cuota de recuperación correspondiente.
- Receta y preinscripción del médico tratante.
- Pago de anticipo, establecido de acuerdo al costo del aparato.
- Receta médica y/o prescripción del médico tratante
- Presentar carta de autorización y compromiso, emitida por el Departamento de Trabajo Social del DIF Yucatán o del CROPAFY, según sea el caso.
- Llenar hoja de expediente y carnet.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
- Acuda al CROPAFY con la documentación requerida para solicitar el presupuesto del aparato.
- Pague el anticipo, según sea el caso.
- Acuda al área de valoración para la toma de medidas o molde del aparato ortopédico.
- Acuda al CROPAFY, para la prueba del aparato (indispensable).
- Reciba el aparato y realice el pago faltante, en su caso.
Nota: En caso de la entrega de prótesis es indispensable realizar el entrenamiento que se brinda a través del CROPAFY.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Igualdad de género, oportunidades y no discriminación.
Tema: Inclusión social y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Objetivo: Incrementar la igualdad de oportunidades de los grupos en situación de vulnerabilidad.
Programa presupuestario
474 Atención Integral a Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán.
Datos de contacto
Elena del Carmen Canto Salazar.
Secretaria del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán.
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán.
Correo: elena.canto@yucatan.gob.mx
Teléfono: 9999 28 71 80
Dirección: Calle 90 S/N por 61A y 63 Col. Francisco I. Madero. C.P. 97240, Mérida, Yucatán.
Página Web:.dif.yucatan.gob.mx/Dif_Yucatan/cropafy-inicio.html
Horario: De lunes a viernes. 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Responsable del programa
Mario Alberto Vega Bastarrachea.
Director del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán
Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán.
Correo Electrónico: mario.vega@yucatan.gob.mx
Teléfono: 928 71 80
Dirección: Calle 90 S/N por 61A y 63 Col. Francisco I. Madero. C.P. 97240, Mérida, Yucatán.
Horario: De 8:00am a 3:00pm.
Días de Atención: De lunes a viernes.
Página Web: http://www.dif.yucatan.gob.mx/Dif_Yucatan/cropafy-inicio.html
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid- 19.