Mérida, Yucatán, 24 de marzo de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Acciones para garantizar Sangre Segura en Yucatán
Dependencia o entidad
Objetivo
Proporcionar el acceso a unidades de sangre segura y suficiente por donación voluntaria, pruebas de inmunohematología y serología infecciosa según estándares de calidad.
Descripción

Se realizarán pruebas de biometría hemática, grupo sanguíneo y serología para infecciones, indicadas por Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos, a todas las unidades procesadas en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), así como pruebas de compatibilidad a todos los productos sanguíneos solicitados para su uso terapéutico en cualquier parte del estado. Así mismo, se realizará promoción de donación voluntaria a través de campañas de sensibilización sobre la importancia de la donación altruista.

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  • Pruebas de enfermedades infecciosas a donantes voluntarios de sangre.
  • Pruebas de grupo sanguíneo y biometría hemática a predonantes voluntarios de sangre.
  • Campañas de sensibilización y de donación altruista de sangre.
Cobertura

Mérida, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid

Beneficiarios (población objetivo)

Población en general

Requisitos para acceder al programa

Requisitos para ser donador de sangre:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Peso mínimo de 50 Kg.
  • Tener, en términos generales, buena salud.
  • No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.
  • No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos doce meses.
  • No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH-SIDA, enfermedad de Chagas o sífilis.
  • No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón.
  • No haber recibido trasplantes de órganos.
  • No usar drogas intravenosas o inhaladas.
  • En mujeres no estar embarazada o lactando.
  • En los 5 días previos a donar, no haber tomado analgésicos.
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
  • El día de la donación: no presentar tos, resfriado, dolores de cabeza o de abdomen.
  • Presentarse a la donación después de un desayuno ligero con frutas y jugos (bien hidratado) y no haber consumido alimentos ricos en grasas en las últimas 6 horas.
  • Además de estos requisitos para determinar si la persona es apta para donar se utilizarán los criterios médicos y de laboratorio al momento de la evaluación del predonante en el puesto de sangrado.
  • Presentarse con identificación oficial a la calle 66 número 455 x 53 y 55 centro de 7am a 11 am con atención diaria.

Requisitos para campañas de donación altruista de sangre.

  • Reunir un mínimo de 5 personas con la disposición de donar sin saber para quien y que cumplan los requisitos para ser donador de sangre.
  • Solicitar la campaña al correo bancodesangre@ssy.gob.mx
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. Cumplir con los requisitos de donador de sangre.
  2. Presentarse con identificación oficial a la calle 66 número 455 x 53 y 55 centro de 7 a.m. a 11 a.m. con atención diaria.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas.

Tema: Salud y bienestar

Objetivo: Incrementar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad en el estado.

Programa presupuestario

456 Prestación de Servicios de Salud

Datos de contacto y responsable del programa

Catalina Guadalupe Meza Ayala
Jefa del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Yucatán
Servicios de Salud de Yucatán
Correo electrónico: bancodesangre@ssy.gob.mx
Teléfono: 999 923 87 67
Dirección: Av. Jacinto Canek por Av. Itzáes. Interior del Hospital Agustín O’Horán.
Página web: https://salud.yucatan.gob.mx/
Horario de atención: Donación de sangre: todos los días de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Dudas y orientación de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.