Pruebas de detección y diagnóstico de cáncer en mujeres de 25 a 64 años de edad; además, proporciona información sobre este tipo de cáncer mediante pláticas, folletos, y visitas domiciliarias que permitan incrementar las acciones de detección y diagnóstico del padecimiento en mujeres de 25 a 64 años.
Con estas acciones se busca proporcionar atención y tratamiento oportuno a los casos que se detecten (en etapa temprana o poco avanzada de la enfermedad), para disminuir la incidencia de la enfermedad y mejorar la expectativa de vida de las mujeres.
Municipios bajo responsabilidad de SSY: Bokobá, Buctzotz, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Conkal, Cuncunul, Dzán, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Maní, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Samahil, San Felipe, Sanahcat, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Tahdziú, Teabo, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas.
Tema: Salud y bienestar
Objetivo: Incrementar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad en el estado.
475 Prevención y Atención Integral del cáncer en la mujer
Jorge Arturo Rubio Cejas
Responsable Estatal del Programa
Dirección de Prevención y Protección a la Salud
Servicios de Salud de Yucatán
Correo electrónico: jorge.rubio@ssy.gob.mx
Teléfono: 999 930 30 50 Ext. 45313
Dirección: calle 72 Núm. 463 x 53 y 55 colonia centro. C.P. 97000 Mérida, Yucatán.
Horario de atención: de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.