Mérida, Yucatán, 10 de diciembre de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Vive Yucatán
Dependencia o entidad
Objetivo
Acercar, difundir y promover los servicios culturales y turísticos del estado de Yucatán.
Descripción

El programa otorga recorridos terrestres, educativos, culturales y recreativos a niñas, niños y adolescentes menores de 13 años, estudiantes en activo, personal docente, personas con discapacidad, adultos mayores de sesenta años, jubilados y, en general, a cualquier persona física de nacionalidad mexicana domiciliada en el estado de Yucatán, para que adquieran nuevos conocimientos y experiencias culturales.

Los recorridos terrestres se solicitarán a través de personas físicas agrupadas socialmente o de personas morales como asociaciones civiles, ayuntamientos, empresas privadas, entidades gubernamentales e instituciones educativas, entre otras.

Bienes y/o servicios que entrega el programa

El programa incluye el otorgamiento de los siguientes apoyos:

  • Acceso sin costo por el uso de los paradores turísticos del Parque Ecoturístico El Corchito, Museo del Meteorito, Museo Casa Manzanero, Uaymitún y Dzitnup, y de las instalaciones de los cines Siglo XXI ubicados en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
  • Los recorridos terrestres que tengan como destino los lugares de la fracción anterior, o a cualquier parador turístico a cargo del Patronato CULTUR.
  • Servicio de refrigerio.
  • Los servicios de los cines Siglo XXI en las comunidades del interior del estado y colonias de la ciudad de Mérida.

El monto máximo del apoyo será de hasta un recorrido por cada uno de los sitios descritos en el inciso I, hasta por 250 beneficiarios directos por cada beneficiario indirecto.

Cobertura

El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.

Beneficiarios (población objetivo)

Niñas, niños y adolescentes menores de 13 años, estudiantes en activo, personal docente, personas con discapacidad, adultos mayores de sesenta años, jubilados, pensionados y, en general, cualquier persona física de nacionalidad mexicana domiciliada en el estado de Yucatán.

Requisitos para acceder al programa
  • Beneficiarios directos: ser niñas, niños y adolescentes menores de 13 años, estudiantes en activo, profesores, personas con discapacidad, adultos mayores de sesenta años, jubilados, pensionados o, en general, cualquier persona física de nacionalidad mexicana domiciliada en el estado de Yucatán.
  • Beneficiarios indirectos:
    • Ser una persona moral, como asociaciones civiles, ayuntamientos, empresas privadas, entidades gubernamentales e instituciones educativas públicas o personas físicas agrupadas socialmente.
    • Tener su domicilio en el estado de Yucatán.
    • Suscribir el convenio de colaboración con Cultur.

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa, deberán presentar copia de la siguiente documentación:

  • En el caso de los beneficiarios directos no será necesario presentar documentación alguna porque las personas interesadas en ser beneficiarias indirectas acreditarán los requisitos en la solicitud de programación de recorridos terrestres.
  • Beneficiarios indirectos:
    • Personas morales del sector privados:
      • Solicitud para acceder a los beneficiarios del programa debidamente llenada.
      • Acta constitutiva.
      • Poder notarial del representante legal.
      • Identificación oficial vigente del representante legal que contenga nombre, fotografía y firma. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal: credencial para votar, licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte o la cartilla militar.
      • Comprobante domiciliario. Se considerarán como comprobantes: recibo de luz, agua o teléfono con una fecha de emisión no mayor a tres meses al momento de realizar la solicitud.
    • Personas morales del sector público:
      • Solicitud para acceder a los beneficios del programa debidamente llenada por el representante.
      • Nombramiento del servidor público expedido por la autoridad competente.
      • Identificación oficial vigente del servidor público, que contenga nombre, fotografía y firma. Se considerarán como documentos oficiales de identificación oficial personal: credencial para votar, licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte o la cartilla militar.
    • Personas físicas agrupadas socialmente:
      • Solicitud para acceder a los beneficiarios del programa debidamente llenada por el representante.
      • Identificación oficial vigente del representante que contenga nombre, fotografía y firma. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal: credencial para votar, licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte o la cartilla militar.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) expedirá y dará publicidad a la convocatoria en el sitio web culturyucatan.com
  2. Los representantes de las personas interesadas en acceder a los beneficios del programa deberán presentar a Cultur la solicitud de registro, debidamente llenada junto con la documentación correspondiente, dentro de los plazos previstos en la convocatoria.
  3. Cultur verificará que las personas interesadas en acceder a los beneficios del programa cumplan con los requisitos y documentación solicitada. En caso de requerir información adicional, Cultur se pondrá en contacto con los representantes para que dentro del plazo de 48 horas contado a partir de la notificación complementen la información faltante.
  4. Cultur notificará a los representantes de las personas interesadas en acceder a los beneficios del programa, si fueron seleccionadas como beneficiarias indirectas, dentro del plazo de quince días naturales contado a partir de las recepciones de la solicitud, y los citará mediante oficio o correo electrónico, para que acudan a una reunión de trabajo en la cual se firmará el convenio de colaboración; o en su caso, les notificará los motivos del rechazo de la solicitud.
  5. Los beneficiarios indirectos deberán solicitar a Cultur la programación de los recorridos terrestres con anticipación de cinco días naturales al de su realización, mediante la documentación de la solicitud de programación de recorridos terrestres.
  6. Cultur deberá notificar a los beneficiarios indirectos dentro del plazo de cuarenta y ocho horas contando a partir de la solicitud de programación de recorridos terrestres, mediante oficio o correo electrónico, la confirmación de la fecha solicitada y los términos en que se llevarán a cabo los recorridos terrestres.
  7. Cultur entregará los apoyos a los beneficiarios.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán cultural con identidad para el desarrollo.

Tema: Acceso universal a la cultura.

Objetivo: Aumentar el consumo cultural y la participación de la población en espacios y eventos culturales.

Programa presupuestario

459 Fomento y Sensibilización hacia el Consumo Cultural

Datos de contacto

Trevor Manuel Lehman Fernández
Jefe de Departamento de Proyectos
Dirección de la Unidad de Gestión, Evaluación y Proyectos
Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán
Correo electrónico: trevor.lehman@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 942 19 00 Ext. 1017
Dirección: Calle 60 Norte Núm. 299E, Col. Revolución, C.P. 97110, Mérida, Yucatán.
Página web: culturyucatan.com
Horario de atención: de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.

Responsable del programa

Carlos Villamil Calero
Director de Administración

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.