Mérida, Yucatán, 02 de diciembre de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Programa de Apoyo al Autoempleo (Microyuc Autoempleo)
Dependencia o entidad
Objetivo
Contribuir a que solicitantes mayores de 18 años en adelante, a través de sus conocimientos, habilidades y experiencia laboral puedan desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, mediante la entrega de insumos, maquinaria, equipo y/o herramienta; en su caso transporte ligero para personas con discapacidad.
Descripción

El programa incluye el otorgamiento de los siguientes apoyos:

  1. Maquinaria, equipo, herramientas e insumos para el desarrollo de actividades laborales por cuenta propia.
  2. Equipo de transporte ligero para personas con discapacidad motriz, que consiste en una motocicleta adaptada.

Este programa no apoyará a las actividades laborales relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas o con centro de vicio. Los apoyos de este programa podrán ser solicitados para desarrollar alguna actividad laboral en solitario o entre varias personas.

Bienes y/o servicios que entrega el programa

Concepto

Monto máximo

Duración

Maquinaria, equipo, herramientas e insumos

Una persona, hasta $50,000.00

Dos personas, hasta $100,000.00

Tres o más personas, hasta $150,000.00

Una vez durante la vigencia del Programa

Motocicleta adaptada

1 unidad

Una vez durante la vigencia del Programa

Cobertura

El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.

Beneficiarios (población objetivo)

Personas de dieciocho años en adelante desempleadas o subempleadas.

Requisitos para acceder al programa

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener dieciocho años o más.
  • Residir en el estado.
  • Contar con experiencia en el desarrollo de la actividad laboral cuyos apoyos solicitan, para el caso Para el caso de maquinaria, equipo, herramientas e insumos, la cual se verificará mediante entrevista realizada por el servicio.
  • Ser persona con discapacidad motriz, en su caso.

Documentación

Para acceder a los subsidios o ayudas previstos en los apoyos en especie motocicletas adaptadas según el caso se requiere:

  1. Solicitud de registro (RS-1) debidamente completada proporcionado por el personal del SNEY.
  2. Identificación oficial vigente con fotografía y firma. Se considerarán documentos oficiales de identificación personal la credencial de elector, la licencia de conducir, la cartilla militar, la cédula profesional o el pasaporte.
  3. Clave Única de Registro de Población.
  4. Comprobante domiciliario con fecha de expedición no mayor a tres meses a la fecha de presentación de la solicitud de registro. Se considerarán comprobantes domiciliarios los recibos de los servicios de energía eléctrica, agua potable o telefonía fija.
  5. Cotización del bien o de los bienes a adquirir, la cual deberá incluir las características técnicas del bien o de los bienes en cuestión y cumplir con los requisitos fiscales correspondientes.
  6. Credencial de discapacidad y resumen médico, ambos emitidos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán, a través de las unidades administrativas competentes.

Nota: Los documentos se deberán presentar en original y copia legible y una vez cotejada la información se devolverán los originales. En caso de que los apoyos sean solicitados para desarrollar una actividad laboral entre varias personas, cada una de estas deberá presentar la documentación señalada en el punto anterior, con excepción de la cotización, la cual deberá ser presentada solo por una de estas personas

Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. La persona solicitante acudirá a alguna de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo Yucatán y presentará la documentación correspondiente.
  2. En caso de que la persona solicitante cumple con los requisitos correspondientes para acceder a los apoyos del programa se le informará la fecha, la hora y el lugar a donde deberá acudir para que le sea realizada la entrevista.
  3. En caso de que si cumpla con los requisitos para el apoyo se le informará a la persona seleccionada, por correo electrónico o vía telefónica, la fecha, la hora y el lugar a donde deberá acudir para que le sean entregados dichos apoyos.
  4. En caso de que el solicitante no cumple con los requisitos correspondientes para acceder a los apoyos del programa, en un plazo no mayor de 10 días hábiles a partir de la fecha de haber presentado su documentación se le notificará a través de una llamada telefónica dicho resultado.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán Próspero y Competitivo

Tema: Capital Humano

Objetivo: Aumentar la formalidad laboral en el estado de Yucatán

Programa presupuestario

499 Empleo de Calidad Incluyente y Formal

Datos de contacto

Francisco Javier Sabido Góngora

Coordinador de la Unidad Regional Mérida

Secretaría de Fomento Económico y Trabajo

Correo electrónico: francisco.sabido@yucatan.gob.mx

Teléfono: 999 611 87 60 Ext. 43519 y 43527

Dirección: calle 66 Núm. 438 x 49 y 53 Col. Centro, CP 97000, Mérida, Yucatán

Horario de atención: de 8:00 am 3:00 pm de lunes a viernes

Unidad Regional Ticul

Itzel Falla Uribe

Titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán

Dirección: Calle 22 Núm. 198E x 21 y 25 Col. Centro, CP 97860, Ticul, Yucatán

Teléfono: 997 972 20 98 y 997 972 21 05

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes

Unidad Regional Valladolid

Rosalba Centeno Ayala

Coordinador de la Unidad Regional Valladolid

Dirección: Calle 40 Núm. 179-F x 31 y 33, Col. Santa Lucía, CP 97780, Valladolid, Yucatán

Correo electrónico: centenoayalarosita@gmail.com

Teléfono: 985 856 35 33 y 985 856 21 14

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes

Responsable del programa

Itzel Falla Uribe

Titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.