Dependencia o entidad
Objetivo
Incrementar la igualdad de oportunidades de los grupos en situación de vulnerabilidad mediante la atención de la población en situación crítica, a través del pago de medicamentos, materiales, hospitalización, gastos médicos y de servicios.
Descripción
El Apoyo para la Atención Médica a la Población Vulnerable en Yucatán consiste en el otorgamiento de medicamentos, prótesis, implementos ortopédicos, así como para la realización de estudios médicos para la población de escasos recursos del estado, o su seguridad social no logra cubrirla.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
Apoyos con relación a la salud de los ciudadanos vulnerables.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Población de escasos recursos económicos sin seguridad social o limitada, con problemas de salud o discapacidad.
Requisitos para acceder al programa
Las personas que requieran ser beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Personas que residen en el estado de Yucatán.
- No cuenten con seguridad social o que ésta no cubra su padecimiento, es decir, sean vulnerables en su salud.
- Proporcionar con veracidad la información que le sea requerida en el Estudio Socioeconómico.
- Copia de Identificación Oficial vigente (credencial para votar) del Solicitante.
- Copia de comprobante de domicilio no mayor de 3 meses (luz, agua o teléfono).
- Original y copia del diagnóstico, resumen o receta médica no mayor de 3 meses indicando médico y cédula del mismo que la expidió.
- Cuando el trámite es realizado por un Gestor de apoyo o se trate de un menor de edad, o en caso de que el solicitante no pueda realizar el trámite por su condición de salud o discapacidad, se presentarán adicionalmente los siguientes documentos:
- Copia de acta de nacimiento del solicitante (en caso de ser menor de edad).
- Carta poder (proporcionada por la APBPY).
- Copias de identificación oficial (credencial para votar) de los testigos que firman carta poder.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
La entrega de solicitudes y apoyos se ajustará al siguiente procedimiento:
- Asistir a la oficina APBPY en días hábiles de lunes a viernes en horario de atención de 8:30 am- 3:30 pm.
- Presentar la documentación obligatoria y exponer su solicitud ante el coordinador del área de Desarrollo Social su solicitud.
- Contestar con veracidad las preguntas del estudio socioeconómico.
- Recibir notificación en caso de proceder su solicitud, cuál será el apoyo brindado o si no es procedente dicha solicitud.
- Recibir el apoyo y/o subsidio.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas
Tema: Inclusión social
Objetivo: Incrementar la inclusión social activa en el estado
Programa presupuestario
477 Asistencia Social a Personas Vulnerables
Datos de contacto
Francis Noemí Monroy Canul
Coordinador
Correo electrónico: fmonroy@apbpy.mx
Carmi Seir Benitez Dzib
Coordinador
Correo electrónico: cbenitez@apbpy.mx
Fátima Emigdia Moguel Franco
Coordinador
Correo electrónico: fmoguel@apbpy.mx
Karen Abigail Chi Chi
Coordinador
Correo electrónico: kchi@apbpy.mx
Desarrollo Social
Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán
Teléfono: 999 928 78 87 Ext. 105, 103, 112, 106.
Dirección: Calle 70 número 487 por 55y 57 Col. Santiago, Mérida Yucatán.
Horario y días de atención: de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes.
Responsable del programa
Arturo Eliu Morales Kú
Encargado del área de Desarrollo Social