Brindar promoción de la salud en planteles de educación básica mediante la participación comunitaria, el desarrollo de competencias, el acceso a los servicios de salud y la detección de problemas de salud, acreditando dichos planteles como entornos saludables (escuelas promotoras de la salud), lo que permitirá en la comunidad educativa ejercer un mayor control sobre sus determinantes de la salud, para así mantenerla y mejorarla.
Se promueve la creación de una nueva cultura para la salud, a través de la transformación de los determinantes y la modificación de entornos que la favorezcan, utilizando el espacio escolar como oportunidad para desarrollar competencias relacionadas con la materia, desde la infancia.
Se pretende que la comunidad educativa se corresponsabilice, impulsando y participando en múltiples estrategias que generen mejores condiciones de salud en el espacio escolar, tales como detecciones de problemas escolares de este tipo, fomento a la participación comunitaria, desarrollo de competencias y promoción de ambientes saludables. De manera indirecta, se benefician el personal docente, las familias del alumnado y la comunidad en general.
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
La población que pertenezca a aquellas escuelas que hayan accedido a certificarse.
Ser parte del alumnado regular de una escuela a certificar.
Evelyn Velázquez Montejo.
Responsable del Programa Promoción de la Salud Escolar.
Promoción de la Salud.
Dirección de Protección y Prevención de la Salud.
Servicios de Salud de Yucatán.
Correo: evelyn.velazquez@ssy.gob.mx
Tel. (999) 930 30 50 Ext. 45032.
Dirección: calle 72 x 53 y 55 Col. Centro, Mérida, Yucatán.
Página web: ND.
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 2:30 p.m. de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.