Fortalecer la cultura tradicional yucateca y a sus generadores.
Se gestionará espacios para mujeres y hombres artesanos en diversos municipios del estado y en ferias como la Semana de Yucatán en México e Xmatkuil para la venta de sus productos artesanales. Cabe señalar que todos los meses del año, los artesanos y artesanas mayas acuden a exponer sus productos de lunes a viernes en la casa de paja ubicada en las instalaciones del INDEMAYA.
Gestión de espacios para productores artesanales.
El programa abarcará los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Mujeres y hombres mayas pertenecientes a localidades que realicen alguna actividad productiva artesanal en el estado.
Gestión de espacios para productores artesanales:
Cesar Iván Pinto Sánchez
Coordinador en el Departamento de Atención y Gestoría
Subdirección de Desarrollo y Organización
Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya
Correo: cesar.pinto@yucatan.gob.mx
Teléfono. 9999 28 72 67
Dirección: calle 66 Núm. 532 x 63 y 65 Col. Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán.
Horario de atención: de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.