Se proporciona a la población en situación vulnerable, atención médica y odontológica de primer nivel en los centros de desarrollo familiar urbano y en municipios del interior del Estado, se realizan acciones de prevención y promoción a la salud a través de las jornadas de salud comunitaria y valoraciones optométricas para cirugías de cataratas a personas sin seguridad social.
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán, con énfasis en los municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza: Acanceh, Chemax, Chikindzonot, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mayapán, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tahdziú, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Ticul, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tizimín, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Mérida, Chichimilá, Homún, Abalá, Hoctún, Calotmul, Mama, Seyé, Espita, Conkal y Tzucacab.
Hombres, mujeres, mujeres embarazadas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Para todos los servicios y entregas de bienes se deberá presentar la siguiente documentación:
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas
Tema: Salud y bienestar
Objetivo: Incrementar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad en el estado
456 Prestación de Servicios de Salud
Ana Ermelinda Jiménez Coral
Jefa del Departamento de Servicios Médicos
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán
Correo electrónico: ana.jimenez@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 942 20 30 Ext. 14337
Dirección: Av. Alemán Núm. 355 Col. Itzimná CP 97100 Mérida, Yucatán.
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.