Dependencia o entidad
Objetivo
Otorgar consultas y o terapias de rehabilitación a personas con alguna discapacidad (temporal o permanente) mediante los diversos servicios brindados en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Descripción
Otorgar consulta médica general y especializada en medicina de rehabilitación, comunicación humana (audiología y foniatría), ortopedia, traumatología, neurología, psiquiatría, consultas de nutrición, y paramédica, enfermería, trabajo social, psicología, pedagogía, consulta dental, consejería en rehabilitación laboral, evaluación de aptitudes. Asimismo se proporcionan terapias física, ocupacional, de lenguaje y estimulación múltiple temprana y se realizan acciones de integración educativa y laboral de personas con discapacidad. De igual manera se impulsa la inclusión a la cultura física y/o deporte adaptado de personas con discapacidad.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Consultas médicas (medicina de rehabilitación, comunicación humana, ortopedia, neurología, psiquiatría).
- Consultas paramédicas (nutrición, psicología, pedagogía, odontología, consejería laboral, evaluación de aptitudes).
- Terapias a personas con discapacidad (física, ocupacional, y de lenguaje).
- Talleres en materia de discapacidad.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Personas con discapacidad que acudan al Centro de Rehabilitación y Educación Especial y Unidades Básicas de Rehabilitación del Estado de Yucatán.
Requisitos para acceder al programa
- Solicitar el servicio en el CREE
- Que el paciente tenga una discapacidad auditiva, lenguaje, neuromusculoesquelética o mental, temporal o permanente.
- Pagar la cuota correspondiente.
- Presentar copias de los siguientes documentos:
- CURP
- INE
- Comprobante Domiciliario.
- En caso de que el paciente sea menor de edad presentar la copia de la credencial del padre, madre o tutor.
- Para usuarios de las UBR:
Deben presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- CURP
- Comprobante domiciliario.
- Credencial de elector. En caso de ser menor, la identificación de padre, madre o tutor.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
Para recibir el servicio en el CREE:
- Presentarse en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial para solicitar la atención. Si es paciente de primera vez, se recomienda acudir a las 7:00 a.m. para tomar su turno.
- Acudir a pre consulta.
- Dirigirse al Departamento de Trabajo Social, para la realización del estudio socioeconómico.
- Acudir a la consulta de especialidad.
- Asistir a las sesiones de terapia o servicio que le agenden.
Para recibir el servicio en las Unidades Básicas de Rehabilitación:
- Presentarse a la UBR de su localidad o la más cercana con la hoja de referencia de alguna institución de salud que indique el programa de las terapias que debe recibir.
- Presentación de la documentación correspondiente.
- Asistir a las sesiones de terapia agendadas.
- Pagar la cuota de recuperación, correspondiente.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Igualdad de género oportunidades y no discriminación.
Política: Inclusión social y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Objetivo: Incrementar la igualdad de oportunidades de los grupos en situaciones de vulnerabilidad.
Programa presupuestario
474 Atención integral a personas con discapacidad del Estado de Yucatán.
Datos de contacto
Elena Abigail Cocom Cortez.
Coordinación administrativa del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán.
Correo: elena.cocom@yucatan.gob.mx
Teléfono 9999 24 3616 y 923 4275.
Dirección: calle 59 x 86 y 90 s/n, Col. Centro, Mérida, Yucatán.
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Responsable del programa
Juan Miguel Vera Santos.
Encargado de la Coordinación General del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.