Apoyar a las personas en condición de vulnerabilidad para que mejoren su situación crítica mediante el otorgamiento de apoyos económicos y en especie.
Proporcionar apoyos económicos y en especie a personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, que se enfrentan una situación de emergencia o cuentan con una necesidad apremiante por carencia de los medios suficientes para cubrir necesidades básicas de bienestar, de forma directa o a través de coadyuvantes, con el propósito de solucionar sus necesidades críticas inmediatas.
El programa abarcará los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Las personas que, por diferentes factores o la combinación de ellos, enfrentan situaciones de riesgo o discriminación que les impiden alcanzar mejores niveles de vida.
a) Solicitud de apoyo.
b) Identificación oficial con nombre, fotografía y firma del solicitante, entre los que se encuentran la credencial para votar vigente, expedida por el instituto Nacional Electoral o por el Instituto Federal Electoral, el pasaporte, la cartilla militar, la tarjeta INAPAM, entre otros.
c) Clave Única de Registro de Población (CURP).
a) Gastos médicos o apoyos médicos: la prescripción médica y, de ser posible la cotización de las medicinas, exámenes médicos o gastos de hospitalización.
b) Gastos de ortopedia por discapacidad o apoyos ortopédicos: la prescripción médica y, de ser posible, la cotización de la silla de ruedas, bastón, prótesis, ortesis, aparato auditivo, visual o de apoyo motriz, entre otros, que requiera para la atención de una discapacidad temporal o permanente.
c) Gastos funerarios o apoyos funerarios en el estado: el certificado médico de defunción.
d) Gastos para vivienda siniestrada o apoyos para vivienda siniestrada: especificar por medio de un escrito libre, el siniestro o la pérdida ocurrido, así como el estado en que se encuentra su vivienda o sus bienes muebles y los apoyos que requiere respecto a estos, así como que permitirá al personal de la secretaría la realización de las visitas de inspección necesarias para comprobar el contenido de este escrito.
e) Gastos extraordinarios o apoyos extraordinarios: especificar, por medio de escrito libre, la situación de emergencia en que se encuentra y los apoyos que requiere, así como que permitirá al personal de la secretaría la realización de las visitas de inspección necesarias para comprobar el contenido del escrito y solicitar información o documentación complementaria relacionada con este.
Las instancias coadyuvantes además deberán presentar como requisitos la siguiente documentación:
Georgina Jakelin Fleites Ayil
Dirección de Gestión Ciudadana
Correo: Georgina.fleites@yucatan.gob.mx">Georgina.fleites@yucatan.gob.mx
Teléfono. 9999 30 31 70 Ext. 11059
Dirección: calle 64 Núm. 518 x 67 y 65 Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán.
Página web: http://social.yucatan.gob.mx/
Horario de atención: de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes
Otros sitios de atención:
Jefe de Departamento: C. Ana María Vanessa Moreno Álvarez
Dirección: Tablaje catastral 66.95 carretera Mérida-Motul (junto al CEDE y del Instituto Tecnológico)
Tel: 0199 15 09 46
Jefe de Departamento: C. Juan Damián Silva Mex
Dirección: Av. Chan Yokdzonot, tablaje catastral 10349 (a un lado del CEDE y de la Universidad)
Tel: 9851 06 98 74
Jefe de Departamento: Ing. Julio Cesar Ku Chan
Dirección: Tablaje catastral 792 ex Vía de Ferrocarril Mérida-Peto (Continuo a la Universidad Tecnológica Regional del Sur)
Tel: 9979741202
Jefe de Departamento: C. Melba Rosana Gamboa Ávila
Dirección: Carretera Libre Unión-Yaxcabá, calle 22 331 (Junto al CEDE)
Tel: 9985 81 31 73
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.