El Servicio de Visita se llevará a cabo en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur "Yumtsil", con cuatro líneas temáticas:
Según la naturaleza de su visita, el público usuario del Parque se clasifica en dos: visitantes escolares y visitantes como público general. Las actividades a realizar en el Parque, enfocadas a las visitas escolares, consideran alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior.
En las actividades con los grupos escolares se aplican estrategias interactivas de aprendizaje acordes con la edad y el nivel académico de los alumnos para favorecer y facilitar el conocimiento de los temas que maneja el Programa de Educación Ambiental.
Los recorridos incluyen el desarrollo de actividades grupales que permiten experimentar, descubrir y aprender sobre la riqueza cultural y ambiental del estado de Yucatán. También incluyen la recepción de los visitantes, el recorrido temático, actividades lúdicas y de retroalimentación en donde se realizan diversas actividades como manualidades, rally y/o juegos, pintura, experimentos, entre otros.
El tiempo de recorrido varía en función de las edades escolares atendidas, siendo desde dos horas y media para preescolar y hasta cuatro horas y media para niveles de educación superior, incluyendo en cada caso un tiempo de receso y de retroalimentación del tema.
Municipios de Maxcanú, Mérida, Motul, Progreso, Tekit y Umán.
Alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas, principalmente niños y niñas de 3 a 15 años de edad, así como jóvenes y adultos entre 18 y 60 años de edad.
Para participar en actividades educativas temporales dirigidas al público en general los visitantes deberán enviar su solicitud a la SDS o en su caso, directamente al personal administrativo del Parque Ecológico Metropolitano del Sur "Yumtsil". Adicionalmente es posible enviar una solicitud de información vía electrónica al correo: ana.gavaldon@yucatan.gob.mx o vía telefónica al 999 930 33 80 Ext. 44074.
Para participar en las actividades educativas dirigidas a escuelas de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior, los visitantes deberán:
Eje: Yucatán que Cuida al Planeta de Manera Responsable
Tema: Cambio climático
Objetivo: Disminuir la vulnerabilidad del Estado ante los efectos del cambio climático
467 Implementación de estrategias, políticas, acciones y mecanismos de coordinación en materia de cambio climático.
Ana Cristina Gavaldón Hoshiko
Coordinadora
Departamento de Cultura para la Sustentabilidad
Dirección de Planeación y Cambio Climático
Secretaría de Desarrollo Sustentable
Correo: ana.gavaldon@yucatan.gob.mx
Tel. 999 930 33 80 Ext. 44074
Dirección: Oficinas centrales de la SDS: Calle 64 Núm. 437 x 53 y 47A, Centro, CP 9700 Mérida, Yucatán. Parque Ecológico Metropolitano del Sur: Calle 181 s/n por 92 Colonia San Antonio Xluch III. Mérida, Yucatán
Página web: sds.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes
Alejandrina Bazán Godoy
Jefe de Departamento de Cultura para la Sustentabilidad
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.