Mérida, Yucatán, 24 de marzo de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Apoyo para Mujeres en Situación de Violencia en el Estado de Yucatán
Dependencia o entidad
Objetivo
Disminuir la reincidencia de la violencia contra las mujeres mediante la entrega de apoyos en especie para atender sus necesidades inmediatas durante sus procesos jurídicos, psicológicos y de trabajo social otorgados por la Secretaría de las Mujeres, o bien, a sus víctimas indirectas en el proceso que se trate.
Descripción

El programa entrega apoyos en especie, que consisten en artículos e insumos de primera necesidad para apoyar a las mujeres, sus hijas, hijos y personas allegadas, que se encuentran en situación de violencia, durante sus procesos jurídicos, psicológicos y/o de trabajo social, para atender el caso de violencia por el cual acudió a solicitar el apoyo a la Secretaría de las Mujeres.

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  • Alimentos y/o
  • Artículos de higiene personal y/o
  • Materiales y servicios escolares y/o
  • Servicios de salud y estudios especializados y/o
  • Vestimenta y calzado y/o
  • Medicamentos y/o
  • Gastos funerarios y/o
  • Boletos para transporte y/o
  • Servicios de traslado provistos por la Secretaría y/o
  • Servicios derivados de sus procedimientos jurídicos y/o
  • Pago de trámites y servicios
Cobertura

El programa abarcará los 106 municipios del Estado de Yucatán.

Beneficiarios (población objetivo)

Mujeres que se encuentren en situación de violencia y que sean atendidas en la Secretaría, o bien, las víctimas indirectas en el proceso que se trate.

Requisitos para acceder al programa

Requisitos

  • Ser usuaria o víctima indirecta de los servicios de atención integral en material de violencia contra las mujeres que brinda la Secretaría.
  • Ser candidata, conforme lo determine el cuestionario básico de vulnerabilidad social y económica.

Documentación

  • Identificación oficial (credencial de elector, credencial de estudiante, certificado de estudios, licencia de conducir, cédula profesional con fotografía, pasaporte o documento migratorio). En caso de no contar con este documento se podrá sustituir con el oficio de respaldo de identidad que otorga la Secretaría.
  • Solicitud para ser beneficiaria del Programa de subsidios o ayudas denominado Apoyo para Mujeres en Situación de Violencia, contenida en el Anexo 2 de las Reglas de Operación disponible en la siguiente liga https://www.yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2022/2022-05-18_2.pdf
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de la solicitante.
  • Oficio de alguna dependencia, entidad pública o sociedad civil donde brinden servicios de atención a mujeres en situación de violencia donde, mediante el cual se acredite que la persona interesada recibe actualmente servicios psicológicos, jurídicos o de trabajo social derivados de la situación de violencia.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. Acudir a un Centro Regional Violeta.
  2. Llenar el Cuestionario Básico de Vulnerabilidad Social y Económica, contenido en el Anexo 1 disponible en https://www.yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2022/2022-05-18_2.pdf
  3. Entregar en el Centro Regional Violeta la documentación requerida.
  4. Esperar el resultado de su solicitud, que le será notificado vía telefónica.
  5. En caso de ser seleccionada, acudir en el día y horario que se le indique.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas

Tema: Mujeres

Objetivo: Reducir la incidencia de las violencias hacia las mujeres en el estado

Programa presupuestario

482 Prevención y Atención a las Violencias Contra las Mujeres

Datos de contacto

Thalía Castro Landeros

Jefa de Departamento de Trabajo Social

Dirección de Atención a la Violencia en Municipios

Secretaría de las Mujeres

Correo electrónico: thalia.castro@yucatan.gob.mx

Teléfono: 999 923 37 11 Ext. 52026

Lada sin costo: 800 66 777 87

Dirección: Calle 14 Núm. 189 x calle 17, CP 97179, Colonia Miraflores, Mérida, Yucatán

Horario de atención: de 8:00 am a 8:00 pm de lunes a viernes; de 8:00 am a 1:00 pm sábados

Responsable del programa

Myriam del Carmen Estrada Castillo.

Directora de Atención a la Violencia en Municipios

Otros sitios de atención

Centros Regionales Violeta

Municipio: Hunucmá

Dirección: calle 11 s/n por 32 y 43, colonia Nah Ox (se encuentra ubicado en el edificio Centro Desarrollo Educativo (CEDE)).

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes

Municipio: Izamal

Dirección: calle 25 por 44, colonia San Francisco (DIF Municipal).

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Kanasín:

Sede 1: Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial.

Dirección: calle 23 No. 20 por 36 y 38, colonia Centro.

Horario de atención: de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes.

Sede 2: calle 14 por 23 y 25 (Campo Víctor Cervera).

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Maxcanú:

Dirección: al interior de la Universidad Tecnológica del Poniente. Calle 29 s/n colonia Tres cruces.

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Mérida

Secretaría de las Mujeres

Dirección: calle 14 No. 189 por 17 y 19, colonia Miraflores.

Horario de atención:

8:00 am a 8:00 pm de lunes a viernes.

8:00 am a 1:00 pm sábados.

Municipio: Motul

Dirección: Calle 33 s/n por 26 y 28, colonia Centro (Ex oficinas de la CFE).

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Oxkutzcab

Dirección: calle 43 por 48 y 50, colonia Centro (oficinas del Palacio Municipal).

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Progreso

Sede 1: Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial.

Dirección: calle 37 núm. 85 por 18 y 20, Puerto de Abrigo.

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Sede 2: calle 39 por 112 y 114 colonia Vicente Guerrero (Edificio del CENDI).

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

 

Municipio: Tecoh

Dirección: calle 28 s/n por 39, colonia Xporver (se encuentra ubicado en el DIF municipal).

Horario de atención: de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Tekax

Sede 1: Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial.

Dirección: calle 41 s/n, Solar Número 2, Manzana 59.
Horario de atención: de 8:00 am a 2:30 pm de lunes a viernes.

 

Sede 2: Centro Rosa Elena Escalante.

Dirección: calle 59 s/n por 66 y 68, colonia San Francisco.

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Ticul

Juzgado Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Segundo Departamento Judicial del Estado. 

Dirección: calle 24 núm. 200 por 21 y 23, colonia Centro.

Horario de atención: de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Tizimín

Centro de Desarrollo Comunitario.

Dirección: calle 50 s/n por 79 y 81, colonia Adolfo López Mateos.

Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Umán

Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial.

Dirección: calle 25 No. 144, Carretera Umán-Celestún (Frente al Parque Deportivo Siglo XXI).

Horario de atención: de 8:30 am a 2:30 pm de lunes a viernes.

Municipio: Valladolid

Centro Integral de Seguridad Pública y de Justicia.

Dirección: Tablaje catastral, 11199, Polígono Chan Yokdzonot.

Horario de atención: de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes.

Municipio: Yaxcabá

Dirección: calle 21 por 22 y 24, colonia Centro.

Horario de atención: de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes.

 

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.